
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
Como venimos haciendo todos los DÍAS DE REYES desde hace la 'tira' de años, a las 5 de la tarde fuimos al Hogar Beceña-González los que pudimos, con el fin de felicitar las PASCUAS NAVIDEÑAS a los allí acogidos y entretenerles con un amplio repertorio de VILLANCICOS. en su mayoría populares y acompañados de instrumentos.
Les dedicamos todos los VILLANCICOS que cantamos en Villanueva, más otros populares que ni estaban ensayados, pero que la mayoría de los que pudimos reunirnos esta tarde conocíamos perfectamente –y Jesús el organista también, por supuesto– ("Tan tan, van por el desierto", "Zumba, zúmbale al pandero", "Una pandereta suena", "¡Ay! del chiquirritín", "Las estrellitas", "Campana sobre campana", "Vengo, vengo de Asturias"...). Pero... ¡no estaban los y las que normalmente cantan los 'solos' que hay que en bastantes villancicos!. Y –¡mirad por dónde!– tuvimos que improvisar, y hasta el director cantó uno de los solos de más alta tesitura. Dimos las explicaciones pertinentes, pidiendo que disculparan las improvisaciones que tuvimos que hacer. Pero... los aplausos se prodigaron y nos aseguraron que había sido el año que mejor cantamos. ¿Quién lo entiende? Seguro que fue porque el director, al presentar las canciones, explicaba –siempre en tono de humor– los cambios y 'apaños' que teníamos que hacer.
El improvisado concierto duró unos tres cuartos de hora y, como siempre, al acabar fuimos invitados a tomar unos dulces navideños con bebidas y refrescos.
¡MUCHAS GRACIAS!
Les dedicamos todos los VILLANCICOS que cantamos en Villanueva, más otros populares que ni estaban ensayados, pero que la mayoría de los que pudimos reunirnos esta tarde conocíamos perfectamente –y Jesús el organista también, por supuesto– ("Tan tan, van por el desierto", "Zumba, zúmbale al pandero", "Una pandereta suena", "¡Ay! del chiquirritín", "Las estrellitas", "Campana sobre campana", "Vengo, vengo de Asturias"...). Pero... ¡no estaban los y las que normalmente cantan los 'solos' que hay que en bastantes villancicos!. Y –¡mirad por dónde!– tuvimos que improvisar, y hasta el director cantó uno de los solos de más alta tesitura. Dimos las explicaciones pertinentes, pidiendo que disculparan las improvisaciones que tuvimos que hacer. Pero... los aplausos se prodigaron y nos aseguraron que había sido el año que mejor cantamos. ¿Quién lo entiende? Seguro que fue porque el director, al presentar las canciones, explicaba –siempre en tono de humor– los cambios y 'apaños' que teníamos que hacer.
El improvisado concierto duró unos tres cuartos de hora y, como siempre, al acabar fuimos invitados a tomar unos dulces navideños con bebidas y refrescos.
¡MUCHAS GRACIAS!
Fotos
-
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
gal2877013731374 -
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
gal28771137413731375 -
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
gal28772137513741376 -
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
gal28773137613751377 -
CONCIERTO de VILLANCICOS en el HOGAR BECEÑA-GONZÁLEZ
gal2877413771376